memoria y prensa
proyecto ✸
¡Mari mari monku ta tse!
Proyecto “Fütawillimapu: memoria y prensa”: Archivo digital y difusión de prensa en diarios de Osorno a 1880-1930, es un sitio web creado para exhibir artículos de prensa de Osorno sobre noticias sobre población mapuche en la Región de Los Lagos, con objetivo dar a conocer la historia local.
Somos un equipo compuesto por mujeres comprometidas con los procesos de la Futawillimapu. Creemos que la memoria es profundamente necesaria y urgente, más aun cuando faltan piezas que permitan reconstruir historias personales y colectivas del territorio.
EQUIPO:
Martina Paillacar Mutizábal – Periodista y encargada de contenidos / Catalina Pérez Marrián – Responsable de proyecto y archivera / Surimana Pérez Díaz – Antropóloga y archivera.
periódicos digitalizados
A raíz de la colonización alemana en Valdivia y Llanquihue en 1850, y la posterior creación de la Comisión Radicadora de Indígenas en 1883, existieron diversas reducciones, matanzas y eventos noticiosos que dieron resultado una serie sucesos muy lamentables para el pueblo mapuche. Como contraparte, en el mismo periodo se implementa el Protectorado de Indígenas, organismo del estado destinado a defender a grupos mapuche en situaciones desfavorables. Creemos que este espacio histórico es sumamente importante para profundizar exponer sobre cómo se ha originado la historia del pueblo mapuche a partir del siglo XIX y XX, abordando particularmente los siguiente medios de prensa:
Diario La Prensa – Viernes 10 de Noviembre 1922 – Digitalización por Memoria y Prensa
